CLAVES PARA SOBREVIVIR A LAS TAREAS

Algunos trucos pueden ayudarle a terminar sus tareas más rápido, dándole la posibilidad de disfrutar más de su tiempo libre. La tarea es una de las formas en que los profesores pueden evaluar qué tanto ha aprendido en el salón de clases y, aunque quiera negarlo, si lo ve por el lado amable, las tareas en realidad le ayudan a reforzar sus conocimientos. Sin embargo, desearía que no existieran pues le toma una buena parte de la tarde realizarlas e incluso han llegado a mantenerle ocupado durante días y noches. Aprenda algunos trucos para que sus tareas no sean una carga tan pesada, para que pueda aprovechar los beneficios de hacerlas y que, al mismo tiempo, pueda terminarlas rápidamente.

ASEGÚRESE DE HABER COMPRENDIDO CUÁL ES LA TAREA > Apunte en una libreta o planeador especificando las instrucciones y, si no le quedaron claras, pregunte. De esa manera no perderá tiempo investigando entre sus amigos cuál era la tarea. Incluso puede preguntar al profesor qué tanto tiempo le llevará hacerla para que pueda calcular sus tiempos. > Es importante que también tenga en claro cuáles son los requisitos de entrega y de formato.

APROVECHE EL TIEMPO QUE TIENE EN LA ESCUELA > Algunos profesores dejan de tarea todo aquello que los alumnos no terminen durante la clase, así que puede concentrarse para aprovechar ese tiempo disponible y avanzar en sus tareas. > También si cuenta con horas libres entre clases puede utilizarlas para realizar las tareas que no quiera llevarse a casa. Por supuesto, siempre es muy tentador descansar en esas horas, pero mientras más avance en la escuela, más tiempo libre tendrá por la tarde y noche.

ADMINISTRE SU TIEMPO > Si tiene un día saturado de tareas y no puede dejar de pensar en todo lo que tiene que hacer por la tarde, además de sus actividades extracurriculares, necesita organizarse. > Haga un horario donde pueda distribuir todo su tiempo disponible y para que pueda dedicar el tiempo que cada tarea y actividad se merece. Esto le ayudará a no saturarse por las noches o los fines de semana.

INTEGRE SU EQUIPO > Cuando tenga tareas muy difíciles puede proponer a sus amigos que se reúnan para realizarlas. No se trata de que uno solo sea el que resuelva todos los problemas o las dudas, sino que todos puedan aportar sus puntos de vista. De esta manera, puede aprender de los demás y también dar a conocer sus ideas. > No caiga en el error de convocar a demasiada gente, pues habría demasiadas distracciones. Reúnase con sus compañeros que pongan atención en las clases y que tengan aptitudes en la materia. > También es importante que lleguen a acuerdos como el lugar y el horario donde reunirse, las tareas que realizarán y los materiales que deberá llevar cada uno.

EVITE LAS DISTRACCIONES > Al llegar el momento de hacer sus tareas debe elegir bien el lugar donde se va a sentar. Quizá tenga la costumbre de hacerlas en su habitación, frente a la televisión o en algún otro lugar donde sea fácil distraerse, como la sala común o la cocina. > Busque un lugar donde no haya ruidos o personas entrando y saliendo. Puede ser un estudio o cualquier otro lugar en que se sienta cómodo. Solo evite los sillones o las camas pues corre el peligro de quedarse dormido. Mejor elija los escritorios o las mesas donde pueda tener a la mano todo lo que necesite.

TÓMESEUN DESCANSO > Si permanece mucho tiempo sentado, sin relajarse ni estirarse con tal de terminar más pronto su tarea, quizá resulte contraproducente.