ENSEÑE A SUS HIJOS A COMUNICAR EMOCIONES

Todos, incluidos los niños, nos comunicamos pero ¿cuántos realmente podemos transmitir y recibir emociones de forma efectiva? Enseñar a sus hijos esta capacidad desde temprana edad, se traduce en muchos beneficios para su éxito en la vida. Muchos nos comunicamos solo de ida y otros tantos de vuelta; es decir, o hablamos mucho o escuchamos mucho. La realidad nos dice que para una buena comunicación deben desarrollarse ambos aspectos. Para expresar los sentimientos hay que conocerlos e identificarlos. Para ser capaces de escuchar los de otras personas, hay que tener sensibilidad y empatía.

Enseñe a sus hijos a identificar y comunicar sentimientos y a ser receptivos a los sentimientos de los demás. Tome en cuenta las siguientes recomendaciones: EXPRESAR LO QUE SIENTE La comunicación emocional sigue un proceso similar al de la comunicación verbal. Entre mayor sea el vocabulario y mayor la capacidad de utilizarlo, se logra un mejor uso del lenguaje y se establece una mejor comunicación.

Por lo tanto, trabaje en ampliar el vocabulario de sus hijos. Invente juegos específicos para que sus niños se esfuercen, reflexionen y encuentren respuestas a las preguntas que plantea. Un juego que utilizan los especialistas es elaborar una lista para crear un diccionario emocional. Se le pide al niño que escriba todos los sentimientos que se le ocurran. Una forma para incentivar a sus hijos para que describan diferentes términos es mostrarles imágenes y que ellos digan palabras que remitan las emociones que les provoquen.

También puede hacer la dinámica de forma invertida. Es decir, en vez de mostrarles imágenes, enséñeles palabras en tarjetas blancas. Ahí, los niños deberán hacer un dibujo que corresponda a la palabra. Además de los dibujos, puede incorporar fotografías para que los niños tengan, con mayor exactitud y realismo, lo que significa expresar cada emoción.